Un poco de historia. En el año 2006, Elisa y yo empezamos nuestra andadura juntos y al año siguiente nos lanzamos a realizar viajes en moto por carretera aprovechando las vacaciones.
En el verano de ese año vendí la VMAX que tenía y compré una TDM900A; al poco tiempo, para estrenarla, nos fuimos a saludar a unos a «antiguos primos» de Elisa.
Según me contó, su familia estaba emparentada con los «Siete Infantes de Lara» y eso activó mi curiosidad. Tras investigar un poco, encontré un antiguo romance que contaba la historia de los Infantes que, en resumen, terminaba con los siete hermanos traicionados y con las cabezas excesivamente lejos del cuerpo.
Rebuscando en internet supimos que el romance estaba basado en hechos reales y que los cuerpos de los Infantes estaban en el Monasterio de san Millán de Suso en san Millán de la Cogolla, mientras que sus cabezas dormitaban en una iglesia de Salas de los Infantes.
Con esto ya teníamos destino para nuestro primer viaje juntos. Así que pedimos vacaciones, preparamos un pequeño itinerario sin mucho detalle y cuando llegó el día preparamos una mochila con unas cuantas mudas, algo de ropa, mucho chorizo, jamón y queso y nos echamos a la carretera.
Saludamos a los primos sin respuesta por su parte, aunque no puedo culparlos dado que sus órganos auditivos estaban lejos. Por supuesto, también fuimos a visitar las cabezas; nos costó unos cuantos paseos encontrar al cura y que nos abriera la iglesia, pero al final lo conseguimos y pudimos presentar nuestros respetos al menos a la caja que se suponía que contenía las familiares cabezas.
Como nos quedaban unos días aún, enfilamos hacia Asturias a conocer las playas de por allí. Practicamos (con poco aprovechamiento) el escanciado de sidra y, por supuesto, la probamos (con bastante mejor resultado).
Y este fue el inicio de nuestras andanzas en moto. Luego vinieron los viajes a Eslovenia, Transpirenaica, Croacia, desde Andorra a Vejer de la Frontera, Italia continental y Sicilia, Albania, Macedonia y Grecia…
En el año 2018, en el viaje que hicimos cruzando Albania y Grecia de arriba a abajo para saltar a Santorini, empecé a publicar en facebook las anécdotas diarias y otras tonterías que se me pasaban por la cabeza.
Como tuvo cierta acogida entre mis amigos (sospecho que no les quedó más remedio que decir que estaban encantados con las pequeñas crónicas diarias) al año siguiente repetí. La verdad es que me divierto mucho haciendo esas pequeñas reseñas llenas de humor y en muchos casos «retorciendo» la realidad para darle un enfoque distinto al día a día de un viaje.
Y esta web es el resultado de todo esto, un sitio en el que exponer nuestros viajes en moto. Pero no voy a poner itinerarios detallados (si alguien quiere más información, puede pedírmela y le proporcionaré todo lo que tenga), ni recomendaciones, ni sitios imprescindibles, ni miles de fotos. Solo referencias de los sitios que vemos y los escritos diarios en tono humorístico que pueda ir generando cada día.
Eso es esta sección de este blog de viajes en moto por carretera. Espero que te guste, lo visites con frecuencia y comentes todo lo que creas conveniente (para las críticas, habilitaré una dirección de correo específica así que hasta que no esté disponible, procurad evitarlas). También hay una sección para viajes cortos, visitala y participa.